Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Programa Mejoramiento Barrial y Comunitario "Tequio-Barrio"

El programa social Mejoramiento Barrial y Comunitario "Tequio-Barrio 2021" atiende a las personas que residen en los barrios, colonias, pueblos y unidades habitacionales en donde hay bajo desarrollo social y alta marginalidad en la Ciudad de México. Estos entornos presentan condiciones de degradación urbana, conflictividad e inseguridad social que disminuye la calidad de vida de sus residentes.


A todas las personas que habitan en la Ciudad de México en zonas de alta marginalidad.

En la ejecución de proyectos llevados a cabo por vecinas y vecinos organizados con las Instituciones, encaminados al cuidado y recuperación del espacio público.

Instalación de luminarias, rehabilitación de banquetas, balizamiento, instalación de bolardos, rehabilitación de espacios culturales, colocación de mobiliarios urbano y reforestación, intervención en jardines, banquetas, camellones, juegos infantiles y deportivos.

Se convoca a una asamblea vecinal pública donde los habitantes del barrio, colonia o pueblo, deciden cuáles áreas o espacios o equipamientos públicos quieren mejorar. Entre autoridades, vecinos y técnicos desarrollan un anteproyecto que contiene toda la información para poder mejorar un espacio. Se colocan fotografías de este espacio y se estiman los costos del proyecto. Posteriormente un comité técnico evalúa y aprueba el proyecto.

Los proyectos podrán apoyarse con un monto mínimo de $400,000.00 y máximo de $ 800,000.00.

Para más información sobre cómo funciona el Programa comunícate a la Director Ejecutivo de Tequio Barrio

Teléfono: 5557408708

Dirección: Calle Fernando de Alva Ixtlilxóchitl #185, Piso 1, Colonia Tránsito, Código postal 06820, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.