Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Programa Fondo para la Inclusión y Bienestar Social (FINBIS 2020)

El programa social “Fondo para la Inclusión y Bienestar Social (FINBIS)” busca fortalecer la prestación de servicios sociales y la política de inclusión y bienestar del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que establece alianzas de trabajo con organizaciones civiles en favor del bienestar e igualdad social.

El programa se encuentra alineado a los principales documentos que rigen la política social de la Ciudad de México: 

  1. Programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024
  2. Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México 2016-2020 
  3. Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

A organizaciones civiles que prestan servicios sociales de atención a grupos de atención prioritaria en la Ciudad de México.

En el establecimiento de alianzas de trabajo y financiamiento a organizaciones civiles que trabajan en la Ciudad de México, a fin de aminorar la condición de exclusión, discriminación, desigualdad y desventaja social de grupos de atención prioritaria.

Aquellos enfocados en ampliar la cobertura de servicios sociales de calidad a grupos de atención prioritaria y fortalecer la política de inclusión y bienestar del Gobierno de la Ciudad de México.

  1. Proyecto nuevo: aquellos proyectos que no han sido financiados anteriormente.
  2. Proyecto de continuidad: aquellos proyectos de alto impacto y financiados en 2019 que requieran de un seguimiento integral y/o profesional de la población beneficiada.
  1. La organización civil deberá estar inscrita en el Registro de Organizaciones Civiles (ROC). Da click aquí para conocer la convocatoria de registro al ROC.
  2. El representante legal de la organización postulante deberá ser quien acredite debidamente su personalidad, además deberá presentar una carta donde menciona no ser representante de alguna otra organización que participe en el registro de proyectos (en caso de que exista cambio de representante legal, se deberá presentar la constancia de actualización de registro donde aparezca el nombre del nuevo representante).
  3. Presentar el proyecto exclusivamente en línea, de acuerdo con las fechas y horarios que se establecerán en la convocatoria.

Para más información sobre cómo funciona el Programa comunícate a la Jefatura de Unidad Departamental de Coinversión para la Inclusión y el Bienestar Social.

Teléfonos: 55 5518 3477

Dirección: Calle Lucas Alamán #122, Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P.: 06800

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.