Programa Comedores Sociales
El programa de Comedores Sociales de la Ciudad de México ofrece espacios limpios con acceso a comidas completas y balanceadas a bajo costo o de forma gratuita. El programa opera a través de dos modalidades: Comedores Comunitarios y Comedores Públicos.
DESCARGA AQUÍ LAS ÚLTIMAS MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA COMEDORES SOCIALES — Fecha de publicación: 7 de febrero, 2020
DESCARGA AQUÍ LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA COMEDORES SOCIALES — Fecha de publicación: 31 de diciembre, 2019
En la entrega de raciones alimentarias a través de comedores públicos y comunitarios, con el fin de posibilitar el acceso a una alimentación de calidad e higiene a la población que lo requiera.
Para los Comedores Públicos, el ingreso es gratuito y se deberá llenar la cédula de derechohabiente directamente en las instalaciones. Se atiende de lunes a viernes (excepto días festivos) en un horario de 10 a 17 horas, o antes si se terminan las raciones del día. Conoce más detalles sobre el servicio dando click en el siguiente botón:
Para los Comedores Comunitarios la cuota de recuperación establecida por cada ración es de $11.00 pesos y se deberá llenar un registro en la libreta de asistencia, asentando nombre completo, sexo, edad y firma. Conoce más detalles sobre el servicio dando click en el siguiente botón:
Navega en el mapa y obtén toda la información de ubicación y contacto de cada uno de los comedores dando click en los iconos.
Cualquier información o duda, comunicarse a la Dirección de Comedores Sociales.
Teléfono: 55 5518 4337
Horario de atención: de Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas
Dirección: Lucas Alamán #122, 2o Piso, Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06800, Ciudad de México.
Este programa es de carácter público, no es patrocinados ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todas las personas contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.