Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso

Atención social en emergencias

La atención social en emergencias es parte de la acción institucional Atención Social Inmediata a Poblaciones Prioritarias (ASIPP) y tiene como objetivo atender a los grupos de atención prioritaria de la Ciudad de México para minimizar los impactos ocasionados por desastres, contingencias o emergencias naturales. Esta acción institucional consiste en la entrega gratuita de bienes en especie, apoyos económicos y/o servicios sociales a través de procedimientos específicos que se publican aquí en esta seccin.

Proporcionar atención social en tres formas:

  1. En especie, que se entregarán conforme a la existencia y/o disponibilidad de los bienes solicitados.
  2. En servicios, que se otorgarán de acuerdo con la eventualidad y/o naturaleza del evento en específico.
  3. En apoyos económicos, que se otorgarán de acuerdo con la naturaleza de cada evento específico y conforme a la disponibilidad presupuestal asignada.

Personas en condición de pobreza y desventaja social afectadas por estados de emergencia y/o abandono social y su condición es agravada por condiciones de extrema vulnerabilidad

  1. Solicitud de apoyo denominada ASIPP “ATENCION SOCIAL INMEDIATA A POBLACIONES PRIORITARIAS” para el ejercicio fiscal 2020 (misma que se entrega en oficinas, sigue el "Paso a Paso")
  2. Identificación oficial vigente con fotografía
  3. CURP 
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) 
  5. Constancia de discapacidad 
  6. Escrito libre dirigido a la Dra. Almudena Ocejo Rojo solicitando bien
  1. Se acude a la Dirección de Atención Social y Ciudadana, con dirección: calle Fernando de Alva Ixtlixochitl #185 Colonia Tránsito, Código postal 06820, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
  2. Si la documentación se encuentra completa, se procede a llenar la Solicitud de apoyo denominada  ASIPP “ATENCION SOCIAL INMEDIATA A POBLACIONES PRIORITARIAS” para el ejercicio fiscal 2021. 
  3. Conforme a los lineamientos de operación, el formato se remite a la Dirección General de Inclusión Social para su aprobación. 
  4. En caso de ser aprobada, se remite a la Dirección General de Administración y Finanzas de esta dependencia con el fin de comprobar la existencia en inventario del bien y, en su caso, solicitar la salida de este. 
  5. Se contacta al ciudadano(a) para realizar la entrega del bien.

Sin costo.

Dirección: Calle Fernando de Alva Ixtlixochitl #185 Colonia Tránsito, Código postal 06820, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Correo electrónico: atencionciudadana@sibiso.cdmx.gob.mx

Esta acción institucional es de carácter público, no es patrocinada ni promovida por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de esta acción con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de esta acción institucional en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.