Capacitación a Servidores Públicos
Las capacitaciones a Servidores Públicos de la Ciudad de México se enfocan en temas de atención social para el envejecimiento digno. Las reflexiones y los aprendizajes de las sesiones de capacitación parten de un enfoque de no discriminación, inclusión, trato digno y atención preferencial en los servicios que se brindan a esta población, incorporando una perspectiva de género y de derechos humanos.
El objetivo es generar una cultura del envejecimiento para que las personas mayores puedan disfrutar de un envejecimiento activo, digno y saludable.
- Ser servidor Público del Gobierno de la Ciudad de México.
- Brindar atención directa a la población.
Las personas servidoras públicas interesadas en recibir capacitación deberán:
- Juntar un grupo mínimo de 15 personas de tu área u otras.
- Presentar la solicitud vía telefónica al 55 5510 1286 a la Coordinación de Gerontología del INED.
- Esperar respuesta y confirmación de incorporación a capacitación.
- Recibir y revisar cronograma de sesiones establecidas.
- Cumplir con las sesiones estipuladas.
Para más información, comunicarse a la Coordinación de Gerontología del Instituto para el Envejecimiento Digno (INED). al teléfono 5589573404.
Dirección de oficinas: Calle Fernando de Alva Ixtlilxóchitl #185, Piso 1, Colonia Tránsito, Código postal 06820, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Acuerdo por el que se modifica el Sistema de datos personales denominado “Asistentes a cursos de capacitación y sensibilización, brindados por la Dirección General del Instituto para la atención de los adultos mayores en el Distrito Federal” por Asistentes a cursos de capacitación y Sensibilización, brindados por la Dirección General del Instituto para el Envejecimiento Digno.
Este servicio es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este servicio con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este servicio en la Ciudad de México será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.